Un análisis claro y profundo de una de las novelas más importantes del siglo XX.
Herramientas para entender cómo está narrada y por qué fue tan innovadora.
Contexto social y político del Perú en los años 50.
Comprensión de temas como la autoridad, las reglas, la exclusión y la búsqueda de identidad.
Un espacio para compartir lecturas, ideas y preguntas con otras personas interesadas en la literatura.
A personas que disfrutan leer y quieren entender mejor lo que leen.
A quienes tienen interés en las historias que muestran cómo funciona una sociedad.
No necesitas experiencia previa: solo curiosidad y ganas de leer con profundidad.
Nuestros encuentros se caracterizan por una exposición detallada de las obras seleccionadas, durante la cual se promueve la participación y el diálogo constructivo. Este enfoque permite a los asistentes compartir sus interpretaciones y perspectivas, enriqueciendo la experiencia colectiva.
Cada sesión se trata de una inmersión en la esctructura, la técnica y el estilo de cada una de las obras.
Vargas Llosa: un autor en el nacimiento del boom.
La ciudad y los perros como novela inaugural.
Influencias europeas y americanas en su escritura.
Recepción crítica y escándalo en el Perú.
El Jaguar, el Poeta, el Esclavo y el Boa: personajes principales.
Estructura polifónica de La ciudad y los perros.
El espacio: Lima y el Colegio Militar Leoncio Prado.
Los conflictos de la novela.
Militarismo, disciplina y corrupción institucional.
Dinámicas de conflicto y jerarquía entre los cadetes.
La formación de la identidad en un entorno hostil.
Rebeldía, lealtad y búsqueda de sentido.
Monólogo interior, polifonía y ruptura temporal.
Lenguaje directo, crudo y revelador.
Realismo crítico y ruptura con el costumbrismo peruano.
La ciudad y los perros en la tradición literaria hispanoamericana.
SESIÓN 1: Jueves 9 de octubre de 2025, 7:00 pm, horario de la Ciudad de México
SESIÓN 2: Jueves 16 de octubre de 2025, 7:00 pm, horario de la Ciudad de México
SESIÓN 3: Jueves 23 de octubre de 2025, 7:00 pm, horario de la Ciudad de México
SESIÓN 4: Jueves 30 de octubre de 2025, 7:00 pm, horario de la Ciudad de México
¡Inscríbete ahora y asegura tu lugar!
Abraham Truxillo (México, 1983). Poeta, ensayista y narrador. Licenciado en Letras Hispánicas por la UNAM. Colaborador de revistas y suplementos culturales mexicanos, como Revista de la Universidad de México, Letras Libres, Tierra Adentro, Casa del tiempo, La Jornada Semanal, Laberinto de Milenio Diario, El Cultural del diario La Razón, Unidiversidad (BUAP), Otros Diálogos (COLMEX), Cultura Colectiva, Periódico de Poesía, Punto de partida, Lee Más, entre otros. Autor del libro de poemas Postales del ventrílocuo (Ediciones Sin Nombre, 2011). Poemas y cuentos suyos han sido incluidos en diversas antologías y volúmenes colectivos en México, Francia y Perú.
Precio: 60 USD
*Nota Importante: El precio final puede variar dependiendo de tu país de residencia, debido a la conversión de moneda y los impuestos locales aplicables.
Para ver el precio en la moneda de tu país HAZ CLICK AQUÍ
Para inscribirte, haz click en el siguiente enlace: